Norma, Prietto, comments…

Escucho unos temas de Norma. Hay un par divertidos -en especial uno en que el coro repite «estás enamorado, estás enamorado» y el que canta dice «lo sé, chicos, lo sé». Eso me cayó bien. Pero también hay otra cosa que llama la atención. Me suena de otro lado. Lo busco en Prietto viaja al cosmos con Mariano: lo mismo.

De las dos bandas tenía referencias similares: son inteligentes, la música tiene su versatilidad y parece que tienen algo para decir; pertenecen a una movida que tiene su epicentro en la ciudad de La Plata. No son lo que se dice bandas de rock barrial.

Sí, tienen cosas para decir. Puede ser. El problema es que los cantantes las dicen mal. Pronuncian la «r» americana -como el estereotipo del norteamericano que habla español y dice «Ferrocarril Oeste»- cantan como con una papa en la boca, desganados y sin matices, en actitud displicente. ¿Es el estilo? Parecen justificar la teoría de que los indies son la pólvora vencida: gente egoísta, aniñada y vanidosa que no entendió nada.

Hay en todo esto una preocupación central por el tema de la estética y el posicionamiento, la necesidad de trabajar desde la ironía -eso es algo típicamente platense, desde Virus hasta Bochatón- que con el tiempo aburre. A la vez, una falta de compromiso con la música -en el caso de Norma, al menos- y con el discurso: decir algo distinto pero en relación a lo que dijo el otro, y en el comentario dar un paso adelante, superar lo que se comenta. En esta trascendencia que le dan al metadiscurso se parecen bastante a los comentaristas de foros y blogs populares -nótese el adjetivo ‘populares’-: siempre preocupados por el gesto más que por la intención. Es cierto que esta necesidad adolescente de marcar alteridades para definir una identidad estuvo siempre -Cristian Aldana: «¡La cumbia es una mierda!»- pero ahora parece ser dominante o la única carta que se puede mostrar. Y lo que queda es el resentimiento de propios y ajenos. Como si la identidad no fuese algo tan precario.

Por suerte todo este cansancio se arregla escuchando un poco a los Decadentes.

Y si quiero algo moderno, igual de irreverente y festivo, también está Sr Tomate.

~ por nacho en agosto 13, 2009.

5 respuestas to “Norma, Prietto, comments…”

  1. El tablero de WP me dice que éste fue el post número 100. Así que sean buenos.

  2. ser bueno no sirve de mucho…te cuento

  3. sí, claro, pero también tienen cosas buenas…

  4. Sí, las que comentaba al principio.

  5. Norma no me gustan nada. Pero Prietto sí. Y te puedo asegurar que en vivo no son para nada desganados, de hecho vuelan. Mariano empieza aporrear la bata y ya no sabes si estas ante un duo o un ejercito zeppeliano en el infierno. Si podés dales una oportunidad. Abrazo Nacho y gracias por difundir el Festipulenta

Deja un comentario